Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Noticias

La guerra de Ucrania dispara un 24% los ciberataques y pone a la UE en la diana

La invasión de Ucrania por parte de Rusia ha puesto en la diana de los ciberataques a los Gobiernos de la Unión Europea. Es lo que pone de manifiesto en una de sus conclusiones principales la décima edición de este año del Informe Panorama de Amenazas de ciberseguridad 2022, elaborado por la Agencia de la Unión Europea para la Ciberseguridad (ENISA). 

Lejos de reducirse, los ciberataques han aumentado, en concreto un 24%, y han tenido como destino las administraciones y los Gobiernos de la Unión Europea, haciendo que la geopolítica se cuele como protagonista de estas acciones cibernéticas. Además, los actores han mejorado su capacidad y sofisticación, muchos de ellos al calor de otros países. 

La guerra ha exacerbado algunos cambios detectados antes y durante la elaboración del informe, como el incremento de la actividad hacker, ciberactivistas llevando a cabo operaciones en alianza con acciones militares cinéticas, mayor presencia del cibercrimen o ataques que cuentan con financiación de los estados nación. 

Aiuken viene advirtiendo desde hace tiempo que la llegada de la conectividad IP y el 5G, tecnologías que van a revolucionar la sociedad, van a dejar al mismo tiempo múltiples desprotecciones. El ciberespacio va a ser infinitamente más grande al estar cada elemento interconectado, pero para protegerse va a contar con paradigmas de hace 10 años que demandan una adaptación a estos nuevos tiempos y tecnologías mediante una inversión en ciberseguridad.  

Las amenazas principales citadas en el Informe empiezan por el secuestro de datos o ransomware, el phishing o suplantación de identidad y el malware, los software que apuntan a dañar o destruir sistemas informáticos. Después vienen amenazas sobre el Big Data, ciberataques múltiples, el auge de la desinformación con la presencia de bots, fake news y deepfakes y, finalmente, ataques a la cadena de suministro que no pocas veces dañan la actividad industrial. 
Otros aspectos que se destacan son el florecimiento de la alianza entre el ciberactivismo y el militarismo cinético; el uso de la Inteligencia Artificial para potenciar la desinformación; la proliferación de bots con la intención de afectar a los procesos participativos, así como la interacción comunitaria al llenar de comentarios falsos los organismos institucionales, dañando su reputación; y gana por último y cada vez más adeptos el modelo de negocio de «hacker as a service», al alza desde 2021.

Respuesta Urgente a Ataques Cibernéticos

Consulte con nuestros especialistas llamándonos o completando el formulario de contacto.