Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Noticias

Telegram: ¿Más seguridad o menos privacidad? Analizamos los cambios

Telegram ha dado un paso hacia una mayor colaboración con las autoridades, actualizando su política de privacidad. A partir de ahora, Telegram podrá compartir datos de usuarios con las fuerzas del orden en casos de actividades delictivas.

¿Qué significa esto para los usuarios de Telegram?

Telegram está reforzando sus medidas de seguridad para proteger a sus usuarios de actividades maliciosas. Sin embargo, en ciertas circunstancias, podría compartir información personal con las autoridades.

¿Qué podemos hacer?

Mantenernos informados sobre los cambios en las políticas de privacidad de las aplicaciones que utilizamos es fundamental. Además, emplear herramientas de seguridad como VPNs y cifrado puede fortalecer nuestra protección en línea. Por último, ser cautelosos y evitar compartir información personal innecesariamente son hábitos clave para preservar nuestra privacidad en el mundo digital.

En Aiuken Cybersecurity, creemos que este movimiento representa un equilibrio necesario entre la protección de la privacidad y la lucha contra la cibercriminalidad. Si bien es cierto que la privacidad de los usuarios es un derecho fundamental, también es cierto que las plataformas digitales tienen la responsabilidad de evitar que sean utilizadas para fines ilícitos.

Respuesta Urgente a Ataques Cibernéticos

Consulte con nuestros especialistas llamándonos o completando el formulario de contacto.