Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Noticias

The New York Times, víctima de una filtración de datos

El código fuente interno y los datos del New York Times han sido vulnerados y filtrados en el foro 4chan. La filtración, que se produjo en enero de 2024, expone 273 GB de información sensible, incluyendo “básicamente todo el código fuente” del periódico, según ha confirmado el propio medio.

La información robada incluye 5.000 repositores, de los cuales menos de 30 están encriptados, y un total de 3,6 millones de archivos.

Este incidente es un duro golpe para la seguridad del New York Times y expone a la empresa a un mayor riesgo de ciberataques y filtraciones de información sensible.

El New York Times ha confirmado la filtración y está investigando el incidente.

Este caso es un recordatorio de la importancia de la ciberseguridad y la protección de datos. Las empresas deben tomar medidas para proteger sus sistemas informáticos y evitar la exposición de información confidencial.

Respuesta Urgente a Ataques Cibernéticos

Consulte con nuestros especialistas llamándonos o completando el formulario de contacto.